El Reglamento sobre régimen de Estudios de la Universidad Nacional
Experimental Simón Rodríguez establece lo siguiente:
Artículo 46º El Taller es una técnica de aprendizaje dirigida al trabajo en
grupo que se fundamenta en una relación directa entre participantes y
facilitadores, cuyo propósito es lograr la integración de las bases teóricas
con la ejecución práctica correspondiente.
Dicho esto, en mi experiencia hasta la actualidad, no he vivido
talleres o cursos propedéuticos. Tampoco he aplicado la técnica del taller en
otros cursos de la UNESR. Así que esta será una de las técnicas que aprenderé,
muy probablemente, en el siguiente semestre de mi carrera.
Esperando que así sea, que tenga la oportunidad de aplicar la técnica del taller. En la UNESR hay cursos que se rigen por la técnica del Taller como es el caso de Administración Pública, Código 32053T, con 2 Unidades de Crédito y pertenece al Ciclo General, también se tiene Presupuesto, Código 32072T, con 3 Unidades de Crédito y pertenece al Ciclo General y en el Ciclo Profesional tienes a Análisis y Disenos de Formularios, Código: 32195T. Pero tambien nos encontramos con cursos estructurados donde se aplica el taller como una herramienta de aprendizaje y muchas veces de evaluación.
ResponderEliminarEvaluación de esta actividad 3 Ptos.